En la edición veintidós del Festival Ajazzgo llevada a cabo del 14 al 18 de septiembre, se congregaron 107 músicos de: Colombia, Francia, Suiza, Holanda y Cuba, que motivaron en el público los mejores comentarios.

Durante cinco días consecutivos en nueve escenarios de la ciudad y con más de quince mil asistentes, el encuentro musical invitó a propios y visitantes a participar de una nutrida agenda que incluyó veinticinco actividades (veintidós gratuitas y tres con boletería), entre ellas, siete espacios académicos en formato de talleres, conversatorios y demostraciones de trabajo; dieciséis conciertos, una exposición fotográfica y el lanzamiento del proyecto editorial Oí Ve.

LANZAMIENTO DE AJAZZGO FESTIVAl, EL LIBRO Oí VE & retrospectiva fotográfica de leonardo linares

FUNKTADURO

REUNIÓN SEXTETO – CHUCHO VALDÉS Y PAQUITO D’RIVERA

FELIPE VARELA´S QUARTET – JAM

EYM (Francia)

La Mambanegra

MANTECA BLUE & LATIN CORNER – JAM

Río Arriba

Thomas Florin Dig Dug Dug Trío

LOTO CUARTETO

Martina Zivai

Laboratorio Musical Creativo EMD

Anamaría Oramas Quinteto

CIERRE DE AJAZZGO CON LA MINISTRA DE CULTURA, PATRICIA ARIZA

Espiral 7

Beatriz All Stars

Realizado por la Corporación Salamandra, desde 1999 y con veintiún ediciones realizadas, AJAZZGO es un encuentro musical internacional anual que fundamenta su actividad en el estímulo a la creación, circulación, investigación, formación y proyección del jazz. Se ha consolidado como uno de los encuentros musicales de mayor relevancia en Colombia, por sus altos estándares de calidad y amplia convocatoria, convirtiéndose en un dinamizador de la cultura y situando a la ciudad de Cali en el mapa musical del mundo. El recorrido del Encuentro Musical Ajazzgo ha inspirado nuevos sonidos, composiciones y fusiones con músicas ancestrales y ritmos patrimoniales, influyendo notablemente en la producción musical jazzística de Cali y Colombia.