
ARTISTAS 2024
- Camille BertaultEs una talentosa compositora y cantante de jazz, considerada una de las nuevas voces del género. Descubierta en 2016 por Sunnyside Records, lanzó su primer álbum En vie. Más tarde, con Sony France, grabó Pass de Géant en 2018 y Le Tigre en 2020. En 2023, lanzó Bonjour Mon Amour con el sello VITA y ganó el premio "Les Victoires du jazz" en la categoría jazz vocal.
- EKELEQUACuarteto de jazz innovador. Con una pasión compartida, ofrece una experiencia auditiva única y emocionante. Se especializa en la creación de un sonido único que fusiona los ritmos y melodías de la música cubana con influencias de todo el mundo. Desde el son cubano, la rumba, el jazz afrocubano y la música folclórica. La banda crea un viaje musical emocionante y dinámico que celebra la diversidad cultural y la riqueza musical mundial.
- GANDHY RUBIO - ENSAMBLE
Es un compositor y saxofonista ecuatoriano, licenciado en Música Contemporánea y con una maestría en Composición. Ha tocado junto a destacadas orquestas y artistas en giras por América del Sur, EE.UU. y Europa. Premiado por el Ministerio de Cultura de Ecuador y SAYCE, representó a Ecuador en el Festival Internacional de Saxofón Perú 2020. - GROOVE OUT - OCTETO
Fundado en 2018, Groove Out comenzó como un cuarteto de jazz en la Universidad ICESI de Cali. Ahora, con 8 miembros, la banda incluye trombón, trompeta, guitarra adicional y multipercusión, creando una sonoridad rica en emociones. Su música fusiona jazz, funk, música afrocubana, latín jazz, swing, funk-rock y ritmos tradicionales colombianos, reflejando una identidad diversa y en constante evolución. - DIEGO OYOLA 4TETConocido por su fuerza rítmica, mezcla música moderna, jazz y folclor colombiano. En 2023 lanzó "PATE CUMBIA", grabado en vivo en Barcelona, y ha participado en eventos destacados como la muestra 29 de Jazz de Tortosa y la Temporada Nacional de Conciertos del Banco de la República. Diego Oyola, baterista colombiano con un máster en interpretación de jazz, ha colaborado con destacados músicos del jazz colombiano.
- LA CRUZADA SEXTETOBanda influyente de la Nueva Música Cubana, ganadora del Premio CUBADISCO. Con un estilo único de música fusión, combinan elementos de la música cubana, caribeña, rap, world music y jazz. Sus canciones invitan a bailar y reflexionar, contando historias con mensajes críticos que atraen a diversas audiencias. Han tocado en importantes festivales en Cuba, Colombia y México.
- ESTEBAN COPETE Y SU KINTETO PACÍFICOPetronio Álvarez, figura clave en la música afropacífica y compositor de "Mi Buenaventura", dejó un legado continuado por su nieto Esteban Copete. Este talentoso músico chocoano, galardonado por su trabajo, ha fusionado influencias ancestrales con su visión personal. En 2008, fundó el Kinteto Pacífico, un quinteto que mezcla la música del Pacífico colombiano con elementos contemporáneos, utilizando instrumentos tradicionales como la marimba de chonta y el bombo, junto con bajo eléctrico, guitarra electroacústica y saxofón soprano para crear un sonido único.
- Randy BreckerCompositor prolífico y ganador de seis premios Grammy, incluido el de Mejor Solo de Jazz Instrumental en 2020, ha influido en el jazz, Rhythm & Blues y Jazz-Rock durante más de seis décadas. Junto a su hermano, formó la Brecker Brothers Band, que lanzó seis álbumes y recibió siete nominaciones al Grammy entre 1975 y 1981. Su trompeta y fliscorno han brillado en colaboraciones con artistas como James Taylor, Bruce Springsteen, Frank Sinatra, Steely Dan, Jaco Pastorius y Frank Zappa.
PATROCINADORES
Logos























